Zonas y procesos que requieren mitigación y control de polvo en minería
Descubre cómo controlar el polvo en las minas y proteger el medio ambiente, la salud y la producción. Estrategias clave y zonas de aplicación.

Autor: Admin / Fecha: 07-06-2023
El control de polvo en las minas, ya sean subterráneas o de cielo abierto es una de las principales necesidades en las medidas de control de las extracciones, ya que una correcta gestión de los materiales particulados puede evitar daños medioambientales, a nivel de producción y maquinaria y en la salud de las personas.
Por eso es necesario identificar las zonas que requieren que estos procesos se llevan a cabo y las principales estrategias que se aplican para el desarrollo del control de polvos en minería.
Si bien, existen ciertas diferencias según las zonas de extracción, todas requieren de un análisis y evaluación estratégica para el desarrollo de la ingeniería asociada a esta labor.
¿En qué zonas se requiere el control de polvos en minería?
La actividad extractiva a cielo abierto evidencia más notoriamente la necesidad de la gestión de control de polvos, ya que es altamente perceptible y visible. además de estar más expuesto a la difusión eólica, por lo que se genera un mayor riesgo de contaminación.
Con el paso del tiempo están mayormente reguladas generando la necesidad de realizar estrategias de control efectivas que involucren el desarrollo de ingeniería adecuada para la retención y control del material particulado.
En el caso de las minas subterráneas, al ser menos visibles o expansivas, suelen tener la necesidad de una correcta evaluación para identificar las necesidades de control y con ello evitar daños por acumulación que perjudiquen directamente a los trabajadores.
Principalmente el polvo se genera por algunos factores comunes para minas de cielo abierto o subterráneas. dentro de estos, las más relevantes refieren a:
- La gestión de carga, transporte y descarga de materiales de extracción, expandidos a través de la erosión, de las tracciones en terrenos heterogéneos que generan movimiento en los camiones.
- A través del chancado y la tamización de los minerales, generan un polvo muy fino y volátil.
- Mediante las pilas de acopio y tranques de relaves.
En el caso de la minería de cielo abierto la dispersión de polvo puede generar daños a las comunidades aledañas y en las subterráneas, se genera una alta concentración de polvos y gases que deben ser monitoreados para evitar posibles daños a la salud.
Es importante que se realice un servicio de control de polvos que involucra diversas etapas necesarias para lograr un control efectivo:
- Se deben eliminar los factores de riesgo al punto de adoptar métodos que produzcan menos polvo, al igual que identificar el punto de producción de polvos para tratarlo de manera directa.
- Realizar sustitución de elementos menos riesgosos.
- separar la contención de polvos mediante la fabricación de estructuras que tengan la ingeniería necesaria para el control.
- En el proceso de ingeniería, se debe efectuar el correcto diseño de equipos adecuados para el control del material.
- Supervisión y control administrativo que garantice la mantención de las instalaciones.
- Implementar el correcto uso de elementos de protección personal.
En Imtsa contamos con un equipo multidisciplinario con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de la ingeniería adecuada para el tratamiento de control y filtración de polvos.
A través de fases de análisis, diseño, ingeniería y montaje, se trabaja directamente con el equipo del sector a tratar para llevar a cabo soluciones efectivas que garanticen el cuidado de la maquinaria y ooperación, la salud de los trabajadores y del medio ambiente.

09-04-2025
Control de polvo en minería con presurización avanzada
Descubre cómo IMT Ingeniería implementó un sistema de presurización con filtrado avanzado para optimizar la seguridad y el control de polvo en minería.
Leer Novedad
22-02-2025
Cabinas de Aire ECOAR: Innovación para un trabajo seguro
Descubre cómo las cabinas de aire ECOAR protegen a los trabajadores de la exposición a polvo y contaminantes en la industria. Conoce su tecnología y beneficios.
Leer Novedad
06-02-2025
Red Cyclone: Protección contra incendios industriales
Evita incendios en sistemas de extracción con Red Cyclone, el innovador sistema de seguridad industrial. Descubre cómo proteger tu empresa.
Leer Novedad
24-01-2025
SMAC: Innovación en Recolección de Polvo Industrial
IMT Ingeniería representa a SMAC en Chile, ofreciendo tecnología segura y eficiente para la recolección de polvo industrial.
Leer Novedad
11-12-2024
Transporte neumático: clave en la transformación digital
Descubre cómo el transporte neumático impulsa la transformación digital con conectividad, eficiencia y sostenibilidad en diversas industrias.
Leer Novedad
13-11-2024
Aspiración centralizada: 5 motivos para implementarla
Descubre por qué la aspiración centralizada de IMT Ingeniería es clave para la eficiencia, ahorro y seguridad en tu industria.
Leer Novedad
23-10-2024
Beneficios de una efectiva Captación y Filtración de Polvo
¿Preocupado por la calidad del aire en tu industria? Conoce los beneficios para la salud de la captación y filtración de polvo.
Leer Novedad
02-10-2024
Transporte neumático: fase densa vs fase diluida
Descubre las diferencias entre transporte neumático en fase densa y diluida. ¿Cuál es el más eficiente para tu industria?
Leer Novedad
25-09-2024
Control de polvo: 5 situaciones críticas en minería
Descubre cuándo es crucial aplicar un sistema de control de polvo en la minería para proteger la salud y minimizar el impacto ambiental.
Leer Novedad
06-03-2024
Transporte en Fase Densa: Eficiencia y Versatilidad Industrial
Descubre cómo el transporte en fase densa revoluciona la industria, ofreciendo eficiencia energética, protección de materiales y control preciso del proceso para mejorar la producción industrial
Leer Novedad
28-02-2024
Guía Completa del Transporte Neumático en la Industria
Conoce en detalle el funcionamiento y las ventajas del transporte neumático en diversos sectores industriales, desde alimentación hasta farmacéutica.
Leer Novedad
31-01-2024
Diferencias: Aspiración Alto Vacío Central vs. Móvil | Guía 2024
Descubre cuál es el mejor para ti: Aspiración Alto Vacío o móvil. Conoce las ventajas clave. ¡Optimiza tu elección ahora!
Leer Novedad
11-10-2023
Aspectos claves para seleccionar un sistema Colector de Polvo
Descubre los aspectos cruciales para elegir un eficaz sistema colector de polvo en tu industria para garantizar ambientes laborales limpios.
Leer Novedad
07-06-2023
¿En qué consisten las duchas de aire para limpieza de vestimenta? Cómo ayuda a la prevención de la silicosis
Evita riesgos de salud: descubre cómo las duchas de aire garantizan la limpieza de la vestimenta y previenen enfermedades como la silicosis.
Leer Novedad
07-06-2023
Zonas y procesos que requieren mitigación y control de polvo en minería
Descubre cómo controlar el polvo en las minas y proteger el medio ambiente, la salud y la producción. Estrategias clave y zonas de aplicación.
Leer Novedad
07-06-2023
Transporte de harina: ¿Cómo se efectúa un transporte neumático de productos en polvo?
Descubre la importancia del transporte neumático de polvos en tu empresa. Eficiencia, rapidez y cuidado del entorno en un sistema fiable.
Leer Novedad
07-06-2023
Control de polvo en minería: cómo identificar y evaluar una solución
Descubre las ventajas de las barredoras industriales en la limpieza de grandes áreas. Mejora la eficiencia y ahorra tiempo en tu empresa.
Leer Novedad
07-06-2023
Conoce todo sobre cómo aplicar un centralizado de aspiración industrial
Optimiza la limpieza industrial con un sistema de aspiración centralizado. Descubre los aspectos clave para implementarlo en tu empresa.
Leer Novedad
07-06-2023
Todo sobre Aspiradores Industriales KEVAC
Aspiradores industriales: control efectivo de la limpieza y mejora en seguridad. Descubre las características del Aspirador Industrial KEVAC.
Leer Novedad
07-06-2023
¿Qué elementos considerar para elegir un sistema de transporte neumático?
Elige sistemas de transporte neumático adecuados considerando aspectos clave: material, densidad, volumen, humedad, temperatura, seguridad y más.
Leer Novedad