Cabinas de Aire ECOAR: Innovación para un trabajo seguro
Descubre cómo las cabinas de aire ECOAR protegen a los trabajadores de la exposición a polvo y contaminantes en la industria. Conoce su tecnología y beneficios.

Autor: IMT Ingeniería / Fecha: 22-02-2025
¿Sabías que más de 2 millones de trabajadores en la industria están expuestos a riesgos respiratorios que pueden poner en peligro su salud a largo plazo? En industrias como la minería y la construcción, los trabajadores están constantemente expuestos a materiales en suspensión que representan un riesgo grave para la salud respiratoria.
A pesar del uso de equipos de protección, los residuos tóxicos pueden adherirse a la vestimenta y permanecer en ella durante días, generando exposición prolongada. Para abordar este problema, ECOAR ha diseñado innovadoras cabinas de aire que han revolucionado la descontaminación en entornos industriales. En IMT, nos enorgullece distribuirlas en la industria chilena, garantizando mejores condiciones de higiene y seguridad laboral.
El Desafío de la Prevención
El polvo de sílice, plomo, cemento, cobre y arsénico son solo algunos de los contaminantes peligrosos a los que los trabajadores están expuestos a diario. Si bien las mascarillas y otros equipos de protección ayudan a reducir el riesgo inmediato, el verdadero peligro radica en la acumulación de partículas en la ropa de trabajo.
El riesgo de no actuar
El costo de la silicosis no solo es humano, también es económico. Las empresas enfrentan altos costos en tratamientos médicos y pérdidas de productividad por enfermedades respiratorias.
Estudios han demostrado que una gran parte de la inhalación de partículas nocivas ocurre durante procesos de limpieza inadecuados, como el uso de mangueras de aire comprimido o la remoción manual de residuos en salas de cambio sin protección respiratoria.
IMT, ECOAR y las Cabinas de Aire
ECOAR es una empresa líder en tecnología de descontaminación industrial con sede en España. Su misión es desarrollar soluciones innovadoras que garanticen la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Gracias a su constante investigación y desarrollo, han logrado crear cabinas de aire de alta eficiencia que cumplen con los más altos estándares internacionales.
Tecnología y diseño
Fabricadas en acero inoxidable AISI 304 o acero al carbono pintado, estas cabinas cuentan con una puerta de cristal, boquillas ajustables, iluminación interior y un sistema de insonorización para reducir el ruido. Están diseñadas para operar 24/7 con una capacidad de limpieza de hasta tres personas por minuto.
Funcionamiento
-
Al abrir la puerta, se activa el ventilador de aspiración.
-
El trabajador ingresa y presiona un botón para activar el sistema de aire a presión.
-
Gira sobre su eje para asegurar una limpieza completa.
-
Las partículas desprendidas son capturadas por filtros HEPA certificados, evitando la recontaminación.
Beneficios clave
-
Eliminación efectiva de contaminantes en la ropa.
-
Reducción del riesgo de enfermedades respiratorias.
-
Cumplimiento de normativas de seguridad e higiene ocupacional.
-
Diseño robusto y eficiente para uso industrial intensivo.
Casos de Éxito en la Industria Chilena
Las cabinas de aire ECOAR han sido implementadas con éxito en el 95% de las divisiones de Codelco en Chile. Destacan su aplicación en Chuquicamata, Salvador, Andina, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral, donde han mejorado significativamente las condiciones de trabajo y reducido la exposición a contaminantes peligrosos.
Uno de los ejemplos más recientes es la instalación de una cabina de aire en la Planta de Tratamiento de Gases de Codelco Salvador, donde ha sido reconocida como un hito importante en la mejora de las condiciones de trabajo. Rodrigo Sverdlov, jefe de Higiene Ocupacional de Codelco Salvador, destacó:
“Esta cabina descontinaminadora forma parte de un plan integral que desarrollamos para mejorar las condiciones de trabajo de los operadores y disminuir su exposición al riesgo por contaminación.”
Por su parte, Raúl Silva, ingeniero jefe de la planta, enfatizó la relevancia de esta solución en la reducción de la exposición de los trabajadores a partículas contaminantes, mientras que Harold Valenzuela, operador mantenedor de Maligas, comentó:
“Toda medida que vaya en beneficio del área y de los trabajadores siempre será buena y bien recibida.”
La Importancia de la Prevención en la Seguridad Industrial
Implementar medidas preventivas no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también mejora la productividad y la reputación de la empresa. La prevención debe ser un pilar fundamental en la cultura organizacional.
Las cabinas de aire complementan el uso de EPP, ventilación adecuada y monitoreo constante de contaminantes, ofreciendo un enfoque integral para la seguridad laboral.
Las cabinas de aire representan una solución efectiva y probada para mejorar la seguridad y la salud en entornos industriales.
Si buscas mejorar la seguridad en tu industria y reducir la exposición de tus trabajadores a partículas contaminantes, conoce nuestros modelos de cabinas de aire disponibles en el siguiente enlace: Cabinas de aire - IMT Maquinaria.
¡Contáctanos en IMT Ingeniería para que veamos juntos cómo implementarlas en tu empresa!

09-04-2025
Control de polvo en minería con presurización avanzada
Descubre cómo IMT Ingeniería implementó un sistema de presurización con filtrado avanzado para optimizar la seguridad y el control de polvo en minería.
Leer Novedad
22-02-2025
Cabinas de Aire ECOAR: Innovación para un trabajo seguro
Descubre cómo las cabinas de aire ECOAR protegen a los trabajadores de la exposición a polvo y contaminantes en la industria. Conoce su tecnología y beneficios.
Leer Novedad
06-02-2025
Red Cyclone: Protección contra incendios industriales
Evita incendios en sistemas de extracción con Red Cyclone, el innovador sistema de seguridad industrial. Descubre cómo proteger tu empresa.
Leer Novedad
24-01-2025
SMAC: Innovación en Recolección de Polvo Industrial
IMT Ingeniería representa a SMAC en Chile, ofreciendo tecnología segura y eficiente para la recolección de polvo industrial.
Leer Novedad
11-12-2024
Transporte neumático: clave en la transformación digital
Descubre cómo el transporte neumático impulsa la transformación digital con conectividad, eficiencia y sostenibilidad en diversas industrias.
Leer Novedad
13-11-2024
Aspiración centralizada: 5 motivos para implementarla
Descubre por qué la aspiración centralizada de IMT Ingeniería es clave para la eficiencia, ahorro y seguridad en tu industria.
Leer Novedad
23-10-2024
Beneficios de una efectiva Captación y Filtración de Polvo
¿Preocupado por la calidad del aire en tu industria? Conoce los beneficios para la salud de la captación y filtración de polvo.
Leer Novedad
02-10-2024
Transporte neumático: fase densa vs fase diluida
Descubre las diferencias entre transporte neumático en fase densa y diluida. ¿Cuál es el más eficiente para tu industria?
Leer Novedad
25-09-2024
Control de polvo: 5 situaciones críticas en minería
Descubre cuándo es crucial aplicar un sistema de control de polvo en la minería para proteger la salud y minimizar el impacto ambiental.
Leer Novedad
06-03-2024
Transporte en Fase Densa: Eficiencia y Versatilidad Industrial
Descubre cómo el transporte en fase densa revoluciona la industria, ofreciendo eficiencia energética, protección de materiales y control preciso del proceso para mejorar la producción industrial
Leer Novedad
28-02-2024
Guía Completa del Transporte Neumático en la Industria
Conoce en detalle el funcionamiento y las ventajas del transporte neumático en diversos sectores industriales, desde alimentación hasta farmacéutica.
Leer Novedad
31-01-2024
Diferencias: Aspiración Alto Vacío Central vs. Móvil | Guía 2024
Descubre cuál es el mejor para ti: Aspiración Alto Vacío o móvil. Conoce las ventajas clave. ¡Optimiza tu elección ahora!
Leer Novedad
11-10-2023
Aspectos claves para seleccionar un sistema Colector de Polvo
Descubre los aspectos cruciales para elegir un eficaz sistema colector de polvo en tu industria para garantizar ambientes laborales limpios.
Leer Novedad
07-06-2023
¿En qué consisten las duchas de aire para limpieza de vestimenta? Cómo ayuda a la prevención de la silicosis
Evita riesgos de salud: descubre cómo las duchas de aire garantizan la limpieza de la vestimenta y previenen enfermedades como la silicosis.
Leer Novedad
07-06-2023
Zonas y procesos que requieren mitigación y control de polvo en minería
Descubre cómo controlar el polvo en las minas y proteger el medio ambiente, la salud y la producción. Estrategias clave y zonas de aplicación.
Leer Novedad
07-06-2023
Transporte de harina: ¿Cómo se efectúa un transporte neumático de productos en polvo?
Descubre la importancia del transporte neumático de polvos en tu empresa. Eficiencia, rapidez y cuidado del entorno en un sistema fiable.
Leer Novedad
07-06-2023
Control de polvo en minería: cómo identificar y evaluar una solución
Descubre las ventajas de las barredoras industriales en la limpieza de grandes áreas. Mejora la eficiencia y ahorra tiempo en tu empresa.
Leer Novedad
07-06-2023
Conoce todo sobre cómo aplicar un centralizado de aspiración industrial
Optimiza la limpieza industrial con un sistema de aspiración centralizado. Descubre los aspectos clave para implementarlo en tu empresa.
Leer Novedad
07-06-2023
Todo sobre Aspiradores Industriales KEVAC
Aspiradores industriales: control efectivo de la limpieza y mejora en seguridad. Descubre las características del Aspirador Industrial KEVAC.
Leer Novedad
07-06-2023
¿Qué elementos considerar para elegir un sistema de transporte neumático?
Elige sistemas de transporte neumático adecuados considerando aspectos clave: material, densidad, volumen, humedad, temperatura, seguridad y más.
Leer Novedad